¿Sabías que instalar placas solares en tu vivienda o negocio puede suponer un ahorro importante en tu factura de la luz y también en tus impuestos? Así es, además de los beneficios ambientales y económicos que supone el autoconsumo fotovoltaico, también existen incentivos fiscales que pueden reducir la carga tributaria de los propietarios de instalaciones solares. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la bonificación IBI por instalación placas solares, una de las ayudas más interesantes y extendidas en España.
¿Qué es el IBI y cómo se calcula?
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo de carácter local que grava el valor de los bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales. Se trata de un impuesto obligatorio y periódico que se paga anualmente al ayuntamiento donde se ubica el inmueble.
El importe del IBI depende del valor catastral del inmueble y del tipo impositivo que fije cada municipio. El valor catastral es el valor administrativo que se asigna a cada inmueble en función de su ubicación, superficie, uso, antigüedad y otros factores. El tipo impositivo es el porcentaje que se aplica sobre el valor catastral para obtener la cuota del impuesto. Este porcentaje puede variar entre el 0,4% y el 1,3% para los inmuebles urbanos, y entre el 0,3% y el 0,9% para los rústicos.
Por ejemplo, si tenemos una vivienda urbana con un valor catastral de 100.000 euros y el tipo impositivo del municipio es del 0,8%, la cuota del IBI será de 800 euros al año.

¿Qué es la bonificación IBI por instalación placas solares?
La bonificación IBI por instalación placas solares es una reducción de la cuota íntegra del impuesto que pueden aplicar los ayuntamientos a los propietarios de inmuebles que cuenten con instalaciones solares para autoconsumo. Se trata de una medida voluntaria que cada municipio puede decidir si ofrece o no, así como su cuantía y duración.
La normativa que regula esta bonificación es el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo (1), que establece que los ayuntamientos podrán regular una bonificación de hasta el 50% de la cuota íntegra del IBI para los bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol.
La bonificación se aplicará durante los años que determine cada ayuntamiento, sin que puedan exceder de cinco años. Además, cada municipio podrá establecer las condiciones y requisitos para acceder a esta ayuda, así como las obligaciones de los beneficiarios.
¿Qué ventajas tiene la bonificación IBI por instalación placas solares?
La bonificación IBI por instalación placas solares tiene varias ventajas para los propietarios de instalaciones solares:
- Supone un ahorro económico significativo en el pago del impuesto, lo que mejora la rentabilidad de la inversión en placas solares.
- Incentiva el uso de energías renovables y contribuye a la transición energética y a la lucha contra el cambio climático.
- Favorece la independencia energética y la reducción de la dependencia de las compañías eléctricas.
- Aumenta el valor del inmueble al contar con una instalación solar que mejora su eficiencia energética.
¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la bonificación IBI por instalación placas solares?
Los requisitos para solicitar la bonificación IBI por instalación placas solares pueden variar según el municipio donde se ubique el inmueble, pero en general suelen ser los siguientes:
- Tener una instalación solar térmica o fotovoltaica para autoconsumo conectada a la red eléctrica o aislada.
- Disponer del certificado final de obra o documento equivalente que acredite la realización de la instalación solar.
- Presentar una solicitud ante el ayuntamiento dentro del plazo establecido, adjuntando la documentación requerida.
- Estar al corriente del pago del IBI y no tener deudas tributarias con el ayuntamiento.
¿Qué municipios ofrecen la bonificación IBI por instalación placas solares?
No todos los municipios ofrecen la bonificación IBI por instalación placas solares, ya que se trata de una medida voluntaria que depende de cada ayuntamiento. Sin embargo, cada vez son más las localidades que se suman a esta iniciativa para fomentar el autoconsumo fotovoltaico entre sus vecinos.
Según el Informe de Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10.000 habitantes (3), realizado por la Fundación Renovables y con la participación de Otovo, hay más de 300 municipios en España que ofrecen esta bonificación, con diferentes porcentajes y duraciones.
A continuación te mostramos una tabla con las capitales de provincia que ofrecen esta ayuda, divididas por comunidades autónomas. Si quieres consultar el listado completo de municipios con más de 10.000 habitantes que ofrecen esta bonificación, puedes hacerlo aquí (4).
Bonificaciones del IBI por placas solares en Andalucía
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Almería | 50% | 3 |
| Cádiz | 50% | 4 |
| Córdoba | 50% | 10 |
| Granada | 50% | 1 |
| Huelva | 50% | 3 |
| Jaén | 50% | 1 |
| Málaga | 15% | 3 |
| Sevilla | 50%-30% | 30 |
Bonificaciones del IBI por placas solares en Aragón
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Huesca | 50% | 5 |
| Teruel | 30% | 4 |
| Zaragoza | 30% | 5 |
Bonificaciones del IBI por placas solares en Asturias
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Gijón | 50% | 5 |
Bonificaciones del IBI por placas solares en Cantabria
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Santander | Sin deducciones |
Bonificaciones del IBI por placas solares en Cataluña
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Barcelona | 50% | 3 |
| Girona | 50% | 5 |
| Lleida | Sin deducciones | |
| Tarragona | Sin deducciones |
Bonificaciones del IBI por placas solares en Comunidad Valenciana
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Alicante | Sin deducciones | |
| Castellón | Sin deducciones | |
| Valencia | Sin deducciones |
Bonificaciones del IBI por placas solares en Comunidad de Madrid
| Provincias | Bonificación | Años |
|---|---|---|
| Madrid | 50% | 5 |
¿Cómo solicitar la bonificación IBI por instalación placas solares?
Para solicitar la bonificación IBI por instalación placas solares hay que seguir los siguientes pasos:
- Consultar si el ayuntamiento donde se ubica el inmueble ofrece esta ayuda y cuáles son sus condiciones y requisitos.
- Cumplir con los requisitos exigidos y disponer de toda la documentación necesaria.
- Presentar una solicitud ante el ayuntamiento dentro del plazo establecido, normalmente antes del inicio del periodo impositivo.
- Esperar a recibir la resolución favorable del ayuntamiento y comprobar que se aplica la bonificación en el recibo del IBI.
¿Qué otras ayudas existen para instalar placas solares?
Además de la bonificación IBI por instalación placas solares
hay otras ayudas que pueden facilitar la inversión en energía solar. Algunas de ellas son:
- La bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por instalación placas solares. Se trata de una reducción de la cuota del impuesto que se paga por realizar obras o instalaciones que requieren licencia municipal. Al igual que la bonificación del IBI, depende de cada ayuntamiento y puede llegar hasta el 95% de la cuota.
- La compensación por excedentes de autoconsumo. Se trata de un mecanismo que permite a los propietarios de instalaciones solares con excedentes de energía (es decir, que producen más de la que consumen) recibir una compensación económica por parte de su compañía eléctrica. Esta compensación se refleja en la factura de la luz como un descuento en el término de energía.
- Las subvenciones y ayudas directas para la instalación de placas solares. Se trata de ayudas económicas que ofrecen las administraciones públicas (estatal, autonómica o local) para fomentar el autoconsumo fotovoltaico. Estas ayudas pueden ser a fondo perdido o en forma de préstamos blandos o avales. Su convocatoria suele ser anual y suelen tener un presupuesto limitado.

¿Qué ventajas tiene instalar placas solares con SegoSolar S.L.?
Si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda o negocio, te recomendamos que confíes en SegoSolar S.L., una empresa especializada en energía solar con más de 10 años de experiencia en el sector.
SegoSolar S.L. te ofrece las siguientes ventajas:
- Un servicio integral y personalizado, desde el estudio previo hasta el mantenimiento posterior, pasando por el diseño, la instalación y la legalización de tu sistema solar.
- Un equipo profesional y cualificado, formado por ingenieros, instaladores y técnicos expertos en energía solar, que te asesorarán y resolverán todas tus dudas.
- Una amplia gama de productos y soluciones adaptadas a tus necesidades y presupuesto, desde kits solares hasta instalaciones llave en mano, con las mejores marcas y garantías del mercado.
- Una financiación a medida, con posibilidad de pagar tu instalación solar en cómodos plazos y sin intereses, para que no tengas que hacer un gran desembolso inicial.
- Una gestión eficaz y rápida de todas las ayudas y bonificaciones disponibles para tu instalación solar, para que puedas ahorrar al máximo en tu inversión.